Como otras muchas frutas el aguacate también nos ayuda a cuidarnos por fuera ya que podemos usarlo en forma de mascarillas, champús y aceites.
Nos puede ayudar a cuidar nuestra piel combatiendo eczemas y dermatitis y el aceite de aguacate es muy apropiado para dar masajes.
También podemos aplicarlo sobre el cabello, ayudará a devolverle su brillo natural y lucirá esplendido.
A continuación se muestra una tabla con el resumen de los principales nutrientes del aguacate así como una lista de enlaces a tablas que muestran los detalles de sus propiedades nutricionales del aguacate. En ellas se incluyen sus principales nutrientes así como como la proporción de cada uno.
Calorías | 233 kcal. | ||
---|---|---|---|
Grasa | 23,50 g. | ||
Colesterol | 0 mg. | ||
Sodio | 4,70 mg. | ||
Carbohidratos | 0,40 g. | ||
Fibra | 6,33 g. | ||
Azúcares | 0,40 g. | ||
Proteínas | 1,88 g. | ||
Vitamina A | 12 ug. | Vitamina C | 6 mg. |
Vitamina B12 | 0 ug. | Calcio | 12 mg. |
Hierro | 0,49 mg. | Vitamina B3 | 1,42 mg. |
La cantidad de los nutrientes que se muestran en las tablas anteriores, corresponde a 100 gramos de esta fruta.
El aguacate es una fruta ideal para tomar a cualquier edad, pero es muy aconsejable que los niños la tomen pues les aportará un gran número de vitaminas muy importantes para su buen desarrollo.
El aguacate, una vez pelado, se oxida fácilmente por lo que debemos consumirlo enseguida.
Los Aztecas llamaban al aguacate Ahuacatln, que significa testículo, de ahí la crecencia de sus propiedades afrodisíacas.
Las proteínas del aguacate son muy asimilables y fáciles de digerir.