ALUCINÓGENINTOXICACIÓN POR HONGOS
Incubación desde 15 minutos a 2 horas
* Posibles trastornos gastrointestinales
nauseas
- vómitos
- dolores abdominales
* Alucinaciones de diversa naturaleza
* Otros síntomas
- cefalea, escalofríos, vértigo
- contracción de las pupilas
- taquicardia
- estado de confusión, delirio, alteración de la conducta
Especies responsables
Otras especies responsables
- Psilocybe cyanescens
- Psilocybe serbica
- Psilocybe callosa
- Pluteus salicinus
- Pholiota squarrosoadiposa
- Panaeolus papilionaceus
Es producida por los hongos psilocibes que comprende diversos géneros: Psilocybe, Paneolus, Stropharia, Conocybe, Inocybe, Copelandia y Pluteus. Las toxinas responsables son bases indólicas que se han denominado norbaeocystina, baeocystina, psilocina y psilocibina siendo las tres primeras precursoras del ester fosfórico de la hidroxi-4-dimetil-triptamina o psilocibina. Otras sustancias encontradas en estos hongos son: La bufotenina (5-hidroxi-N-dimetiltriptamina) que se encuentra también en los sapos, la serotonina, la muscarina, etc. Los síntomas comienzan por regla general antes que transcurran más de dos horas de su ingestión y a partir de los 15 minutos, siendo frecuentes los trastornos gastrointestinales (nauseas y vómitos), observándose también bradicardia, hipotensión, cefalea, visión borrosa, rubor, midriasis, diaforesis, amnesia, ataxia, parestesias, etc, aunque lo más característico son las alucinaciones (visuales y auditivas), las disociaciones espacio-temporales, alteraciones de conducta, agresividad y otros trastornos mentales que dependen de la personalidad de cada individuo. Por lo general este tipo de intoxicación no precisa tratamiento, ya que los síntomas revierten entre las cuatro y diez horas tras su ingestión, terminando, por lo general, durmiéndose el sujeto, por lo cual el tratamiento será básicamente sintomático y de mantenimiento evitando los estímulos sensoriales (ambiente de semipenumbra, silencioso y con un acompañante que le tranquilice) pudiendo utilizar sedantes de tipo benzodiacepínico y la clorpromazina para controlar las alucinaciones desagradables.