Sombrero: De convexo a ligeramente extendido en la madurez. De 4 a 8 cm de diámetro. Cutícula fácilmente separable, aterciopelada y de color
castaño, como indica su nombre, en ocasiones con tonalidades rojizas.
Tubos y poros: Tubos separables de la carne, formando un escote con el pie, de color blanco al principio y luego algo amarillentos. Poros
redondos, finos, del mismo color que los tubos, pero oscureciéndose al rozarlos.
Pie: Frágil, primero macizo y después hueco en la madurez, cavernoso y adelgazándose hacia la base. Presenta el mismo color que el
sombrero.
Carne: Muy compacta y frágil, blanca, aunque pueden apreciarse tonalidades de rosa claro al corte. Sabor a avellana y olor ligeramente
agradable.
Hábitat y época de aparición: Crece en distintos tipos de bosques, prefiriendo los suelos silíceos, fundamentalmente en otoño.
Comestibilidad: Es
muy bien comestible.
Observaciones: Es una especie poco común, se asemeja a Boletus badius Fr., diferenciándose por sus poros amarillos que azulean al roce, y a G.
cyanescens (Bull.: Fr.) Quél. que se distingue por la carne, de este último, que se vuelve azul al roce.