DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA:
- Sombrero: Diámetro que varía entre los 4 cm. y 10 cm., que evoluciona de globoso a convexo y finalmente plano. La cutícula es de un marrón púrpura de textura no filamentosa,
lisa. Carnoso, consistente y frágil. Margen incurvado a plano. Olor suave que recuerda la harina.
- Laminas: Adnatas, apretadas, con abundantes lamélulas, de un intenso color amarillo.
- Pie:Cilíndrico, ligéramente más delgado hacia la base, recto. Es carnoso, de los mismos colores del sombrero y con laminillas longitudinales.
- Carne: Blanquecinas con tonos amarillentos.
ESPORADA, QUÍMICA Y MICROSCOPÍA:
- Esporada: Blanquecina.
- Esporas: Subcilíndricos- elipsoidales, blancas o ligeramente amarillentas en masa, de 5-6 micras X 2,5-3,5 micras.
- Basidios: Tetraspóricos.
ECOLOGÍA:
- Aparece en terrenos con abundante humus, bajo caducifolios o hayedos.
COMESTIBILIDAD:
- Sin interés culinario.
PRECAUCIONES:
- Se puede confundir con la Calocybe ionides, que no es comestible. Esta tiene láminas blancas y el sombrero es violeta.
COMENTARIOS:
- Es una especie no muy abundante que destaca por el contraste de sus sus colores, el del sombrero y el del himenio.