DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA: - Sombrero: Pequeños de 0,5 a 2 cm. de alto por 0,3 a 1,5 de diámetro cerrado y hasta 3 cm.cuando se expande, campanulados, ovoides, que evolucionan a convexos. Delicadamente acanalado y estriado longitudinalmente con restos abundantes del velo universal más intensos en el ápice. Color gris marrón uniforme menos en las zonas con restos blancos del velo. Margen irregular, acanalado y delicuescente. - Láminas: Blanquecinas se oscurecen a marrón grisaceo y posteriormente a negro por la maduración de las esporas, y delicuescentes. - Pie: Cilíndrico de 1-6 de altura por 0,5-1,5 cm. de radio. Es liso, frágil, quebradizo, crema claro transparente, y algunas veces claviforme en la base que es más blanca. - Carne: Sin olor ni sabor apreciables, fragil y escasa. |
ESPORADA, QUÍMICA Y MICROSCOPÍA:
- Esporada:
Negra.
- Esporas:
Lenticulares, ovoides, 6,2-8,7 x 5,3-8,2 x 4,8-6,5 micras con poro germinativo central truncado.
- Basidios:
Tetraspóricos.
ECOLOGÍA:
- Aparece solo o en grupos en suelos abonados, no es muy común
COMESTIBILIDAD:
- Sin valor culinario.
CONFUSIONES:
- La especie Coprinus
epichloeus es
parecida, más microscópicamente con esporas de similares características, ya que a simple vista, es de mucho menor tamaño.