DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA: - Sombrero: Ovoide que evoluciona a campanulado de 2 a 4 cm de diámetro. Liso en un principio y estriado longitudinalmente en la madurez. De color crema que oscurece desde el centro. Está cubierta por algún resto de velo universal. Margen, estriado, que evoluciona de incurvado a plano. - Láminas: Libres, estrechas, blancas, que se vuelven negras por la maduración de las esporas y delicuescentes. - Pie: Blanco, bulboso, sedoso, sin anillo y cilíndrico de 3-9 de altura por 0,2-0,4 cm. de radio. - Carne: Delgada, escasa. Sin olor ni sabor apreciables. |
ESPORADA, QUÍMICA Y MICROSCOPÍA:
- Esporada:
Negra.
- Esporas:
Elipsoidales, lisas, negras, de 6-9 x 4,5-6,5 µm.
- Basidios:
Tetraspóricos.
ECOLOGÍA:
- Aparecen generalmente asociados a madera putrefacta de caducifolios, tocones o masas de hojas.
COMESTIBILIDAD:
- Sin valor culinario.
CONFUSIONES:
- Tiene macroscópicamente confusión con el Coprinus micaceus,
del que se diferencia que que tiene las esporas más pequeñas y no mitriformes, y a simple vista de tonos más cremas y con restos menos evidentes del velo universal.
COMENTARIO:
- La confusión antes citada hace que muchas veces le hayan clasificado como Coprinus micaceus y
no con su nombre, siendo más habitual de lo que parece.