Amanita aprica es una especie de hongo en la Amanitaceae familia. Descrito como nuevas para la ciencia en 2005, la especie se encuentra en el noroeste del Pacífico región de América del Norte, donde crece en una micorriza asociación con Douglas-abeto y pinos
Amanita aprica | |
---|---|
Caracterísicas Micológicas | |
![]() |
branquias en himenio |
![]() ![]() |
tapa es plana o convexo |
![]() |
himenioes Libre |
![]() |
estípite tiene un anillo y volva |
![]() |
impresión de esporas es blanco |
![]() |
ecología es micorriza |
![]() |
comestibilidad: venenoso |
La tapa: es de 50 - 150 mm de ancho, de color amarillo brillante a huevo amarillo a amarillo limón amarillo anaranjado o rojo brillante, ocasionalmente naranja (especialmente en el centro), los colores de la decoloración y a veces más apagado después de la exposición, globoso al principio, luego convexo a plano-convexa, Por último piso con o sin centro deprimido. La carne es de 6 - 20 mm de espesor por encima del estípite y negro excepto inmediatamente debajo de la piel tapa donde la carne es de color amarillo. El margen'' s no tapa o apenas es estriado. Restos Volval sobre el píleo aparecen como una capa de escarcha como de fibrillas vellosos y / o una cubierta de verrugas confluentes (blanco a blanco cremoso a blanco amarillento). La unión íntima de la piel tapa hace que los restos volval de estirar (cada vez más delgada a medida que lo haga) con la expansión de la tapa. |
Las branquias: son libres de separarse, cerca de subdistantes, de color blanco a blanco cremoso en la masa y en la vista lateral, 5 - 12 mm ancho, más amplio, en el punto medio, y dará a luz un fimbriado (a veces desigual) del borde. Branquias cortas son truncados a excavar-truncate y numerosos |
Toxicidad La especie es Venenosa puede producir: náuseas, vómitos, cólicos intestinales, espasmos musculares y diarrea. Los efectos son similaes a la intoxicación por ácido iboténico, pero tambien puede ser debido a una toxina única de A. Aprica y estrechamente relacionada con las Amanitas Gemmata-Esque.
|